Decidí escoger como tema comparativo entre el libro que leí de Efraim Mejía “Erase una vez el amor pero tuve que matarlo” y la película dirigida por Javier Fesser “Camino” el fanatismo. Podemos ver dentro de la historia del libro que el protagonista (Rep) vivía en un fanatismo continuo, por su estilo de vida y sus grandes ejemplos a seguir, como lo era Cid de la legendaria banda The sex Pistols quien como siguiera su vida se comparaba diariamente con su gran amor sufrido (cierta chica) y el gran amor de cid Nancy, quien sufría| un amor traumático y tormentoso con el vocalista de esta banda, odiaba todo lo que a ella le gustaba y la hacía sentir mal, aunque la amaba con locura, siempre estaba dispuesto a desechar todo lo que a ella le llamara la atención, ya que el lo único que quería era que ella pensara en él y solo en el, un amor enfermizo lleno de drogas, trago, maltrato, que tuvo un desenlace faltal. Kurt Cobain vocalista de la legendaria banda Nirvana, Rep cuenta su gran admiración por él y recuerda el día que murió, para él fue uno de los días más tristes, ya que siempre había seguido su carrera desde los inicios, de igual forma lo muestra como una persona sensible que de la misma forma que Cid es atrapado por la fama y sus ideales los que inicialmente tenia se fueron destruyendo por culpa de la prensa y la fama. En la historia estos grandes intérpretes de la música juegan un papel muy importante, y sus grandes canciones. Así mismo vemos la historia de “camino” quien es una niña enferma de cáncer y quien desde pequeña inicia a tener fanatismo por Dios, ya que su mama pertenece al Opus Dei es una fanática a Dios tiempo completo y entra a jugar un papel muy importante dentro de las creencias de sus Hijas, no le importa pasar por encima de quien sea con tal de hacer de sus hijas lo que ella quiere, o mejor lo que sus creencias quieren.
Pude ver en el libro que este fanatismo al igual que en la película, los dos personajes principales tenían muy claros sus ideales frente a lo que ellos creían, así lo comparemos desde dos aspectos diferentes, como puede ser para camino una manera de tener un buen comportamiento, de llevan una vida que le agrade a Dios, y tener una imagen que todo el mundo quiera recordar, por su valentía y su ejemplo, a Rep por lo contrario le gusta tener una mala vida, llena de drogas y excesos, poniendo a sus “Dioses” como ejemplo. Siempre maldice todo lo que ve porque es un rebelde sin causa, su gran sueño ser una estrella de cine, que todo el mundo lo reconozca y ser llamado “Big Rep” o ser un jugador del Barcelona FC, y su gran amor, cierta chica nunca se ha separado de su lado pero sobre todo sueña en ser el. Como todos los jóvenes tiene su combo de amigos que que comparten su pensamiento, grabando un par de películas caceras y son un fracaso. En el caso de camino su papa también graba una película de sus momentos más privados de su familia amigas del colegio etc, en este filme la muestran como una niña buena con muy buenos pensamientos y entregada cien por ciento al señor, por eso mismo la esta en proceso de beatificación ya que su ejemplo de superación y sobre todo de sacrificio, es muy admirado por muchos.
dentro de estas dos obras, podemos darnos cuenta como hay personas que usan ejemplos como estilos de vida propios, haciendo que su entorno, ya sea familiar, de sus amistades, en general sean o se vuelvan igual a ellos, hacen que sus influencias y sus creencias sobrepasen cualquier cosa. Camino murió con la convicción que todo su dolor y todo su sufrimiento por la enfermedad lo estaba haciendo para salvar a las personas que pecaban o por las personas que sufrían. La convicción de Rep era ser libre sin rendirle cuentas a nadie siempre teniendo su música y sus grandes “Dioses” en sus venas en su sangre solo corria libertad y desorden, vivía entre ciudad inmóvil y Bogota siempre con su sueño Americano y con cierta chica. En cuanto al ámbito familiar la de camino era ejemplar para las personas que estaban a su alrededor siempre fuertes aferrándose a Dios con un gran deseo de nunca separase y cumplir con los mandamientos de su religión pero por dentro habían discusiones y un ambiente fuerte por limitarse a lo que le dijeran, creo que en esa familia habían problemas que se negaban aceptar. Rep por su parte tiene un hermano y su permisiva madre, por eso sus abusos tanto así que participaba en sus películas ye en su empresa “Producciones fracaso” quien hizo con Toba y sus amigos, su padre murió cuando tenía 8 años una familia donde no había unión por eso cada quien estaba por su lado y hacia lo que quería. De todos estos vacios familiares y emocionales pienso que es donde entra este tema, es donde se aferran a cualquier modelo para sentirse mejor y para ver que hay personas que están peor que ellos, las ganas de seguir y sentir admiración por alguien que ni pueden ver.
“Para mi Kurt no era solo música y escándalos, para mi representaba otra cosa, algo personal, una alternativa de vida que fracasó.” (83)
En conclusión al tema puedo decir que el fanatismo se evidencia desde muchos aspectos, a veces no nos damos cuenta pero somos influenciados por personas o grupos, que lo único que quieren es hacernos caer en su consumismo, en el caso del libro la música genera cambios en pensamientos y ejemplos a seguir, y en el caso de la película, el fanatismo exagerado por la religión y las ganas de querer mostrar que es bueno y gentil.